Conocer tecnologías y nuevos productos de biotecnología, ciencia vegetal y sistemas sostenibles para elevar de forma eficiente la producción agroalimentaria, fue parte del aprendizaje del alumno Martin Chávez Valenzuela en el reciente Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico.
El alumno del quinto semestre del Departamento de Agricultura y Ganadería (DAG retornó a nuestra institución tras tener una estadía de 50 días en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCAl, ubicado en San José de Lajas, provincia de Mayabeque, donde tuvo oportunidad de fortalecer su vocación por la investigación científica y el desarrollo tecnológico en su campo disciplinario.
Chávez Valenzuela indicó que, además de participar junto con once estudiantes de diversas universidades de México en actividades de aprendizaje relacionadas con la sustentabilidad agrícola, atendió el cuidado de un invernadero de tomate, donde se aplicó un biofertilizante basado en microorganismos procedentes de la quitina de los crustáceos.
"Realmente aprendimos que en Cuba hay sumo interés en generar y transferir conocimientos que lleven al mundo a subsistir con la agricultura orgánica", expresó.
En aquella institución, reiteró, piensan en los enormes beneficios que dará a la vida humana la agricultura sustentable.
Martín Chávez mencionó que tuvo como asesora a Elein Terry Alfonso, especialista en biofertilizantes, quien siempre puso especial énfasis en la necesidad de buscar alternativas sostenibles frente a la utilización habitual de los fertilizantes nitrogenados inorgánicos, que producen consecuencias negativas para el ambiente.
El INCA, concluyó, es una unidad de ciencia y técnica del Ministerio de Educación Superior de Cuba, y en esta ocasión recibió a estudiantes de Angola, Bélgíca y México, todos seleccionados tras participar en la convocatoria del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín). orientado a las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología.